
¿Cómo afecta el coronavirus a las bodas?
En estos momentos de incertidumbre en los que todos nuestros planes para este año 2020 han cambiado debido a la pandemia nos surgen muchas preguntas. Imaginamos como será nuestra nueva rutina cuando todo pase, y sobretodo cómo podremos celebrar las bodas que teníamos planificadas con tanto cariño e ilusión.
El sector nupcial se ha visto muy afectado por el coronavirus. Abril es el mes que comienza la temporada de bodas. Este mes que da inicio a un trimestre de mucho trabajo para los profesionales que se ocupan de cada detalle de la boda: el lugar de la celebración, el catering, la decoración, las fotos, los regalos…
Pero dada la situación parece que las comuniones, las bodas y los bautizos, y todos los eventos sociales, tendrán que esperar hasta después del verano.
Casi todas las parejas han aplazado su enlace por el coronavirus pero no han cancelado el evento. Al cambiar la fecha del evento es muy probable que proveedores, catering y los espacios para bodas sean conscientes y permitan el aplazamiento sin coste alguno.
No obstante, la decisión de cancelar una boda depende de cada pareja. Tened en cuenta que si decidís cancelar la boda por precaución puede que los pagos que ya habéis hecho no sean reembolsados, y es posible que tengáis que pagar algunos gastos de cancelación. Por ello, la mejor solución es hablar con las empresas que hayáis contratado y llegar a un acuerdo. Seguro que os dan la posibilidad de posponer la celebración para este año o para el año 2021, que también es un año perfecto para celebrar vuestro gran día. Todo dependerá de las fechas disponibles que tengan los proveedores contratados.
¿Qué pasa si mi boda se celebra de julio en adelante?
En este momento el futuro es un interrogante. Estamos atravesando una crisis que va a afectar a mucha gente, social y económicamente hablando. ¿Cuales son las consecuencias?
Se reducirá el numero de invitados. Es posible que los invitados sientan algo de miedo al contagio al acudir a un evento multitudinario. Además, después del estado de alarma habrá restricciones de aforo para evitar un «rebrote» de coronavirus, y habrá que tomar medidas para proteger a los invitados.
En el escenario económico no hay duda de que nuestro país se va a enfrentar a un duro reto, en el que muchas personas se van a ver afectadas por esta crisis. La situación está produciendo un gran desajuste en las empresas y también en las futuras bodas. ¿Puede suponer esto una bajada de precios?
Esta pandemia ha provocado que muchos sectores empiecen a rebajar los precios ante el temor de un gran desplome del mercado, pero aún no sabemos si el sector nupcial moderará sus precios ante la crisis del coronavirus, pero es un hecho. Las bodas ya no volverán a ser como antes, por lo menos hasta que no pase el tiempo y el coronavirus sea historia.
¿Cómo serán las bodas después del coronavirus?
No podemos saber con certeza como serán las bodas de ahora en adelante, pero no podemos imaginar una boda sin besos y sin abrazos. Sería una situación muy extraña, algo fría y complicada para todos. Seguramente las bodas futuras tengan un recorte de invitados y no se podrá celebrar una boda de 500 invitados. Sin embargo todo esto que estamos viviendo nos servirá para afrontar cualquier contratiempo que nos pongan por delante.
Cuando soñamos con nuestra boda, imaginamos el vestido, la decoración, los zapatos, el anillo y un montón de invitados. Inevitablemente dejamos a un lado la importancia y el significado del enlace con la persona amada. Hemos nublado con el vestido, ir guapa y a la última el verdadero significado de la celebración: el amor.
La mejor lección cuando esta odisea acabe será la de no dar tanta importancia a que llueva el día de nuestra boda y pasaremos por el altar dándonos cuenta de lo que de verdad importa en el día soñado.
0 Comentarios